Qué es el SO Ubuntu
Ubuntu es una distribución de GNU/Linux, un sistema operativo enfocado a computadoras personales (escritorio y laptops), es una de las más importantes distribuciones de Linux a nivel mundial. El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos"
5
DISTRIBUCIONES DE LINUX
- Ubuntu: Una de las distribuciones más utilizadas gracias a su gran facilidad de uso. Basada en Debian, es amada y odiada por partes iguales por su exclusivo entorno de escritorio Unity, con el que persigue convertirse en una distribución versátil que pueda utilizarse tanto en ordenadores como móviles y tabletas.
- Linux Mint: Basado en Ubuntu, es uno de los más recomendados para todos aquellos que tocan Linux por primera vez. Su entorno de escritorio, Cinnamon, tiene muchas similitudes con el de Windows, y es también uno de los más personalizables.
- Elementary OS: De todas las distribuciones basadas en Ubuntu, esta una de las que más personalidad tiene gracias a su cuidadísimo aspecto, que imita el del sistema operativo OS X de Apple. Increíblemente rápida y fácil de usar, le ofrece al usuario todo lo que pueda necesitar desde el primer momento, incluyendo una colección de aplicaciones propias diseñadas para integrarse a la perfección con su estilo visual.
- Zorin OS: Distribución también basada en Ubuntu que nació con la intención de ayudar a que el usuario diera el salto a Linux ofreciéndole una interfaz lo más similar posible a Windows. Tiene varias versiones, algunas gratuitas como Core (versión básica), Lite (para PCs poco potentes) y Educational (incluye aplicaciones educativas), y otras cuantas de pago muy al estilo de las versiones de Windows.
- Peppermint OS: Distribución rápida y ligera
basada en Ubuntu con entorno de escritorio LXDE. Utiliza la tecnología Prism de
Mozilla para integrarse con las aplicaciones basadas en la nube, utilizando las
webapps como si fueran nativas. Se presenta como una alternativa a otros
sistemas basados en la nube como Chrome OS.
Al iniciar Ubuntu, si no se ha elegido el inicio de sesión automático en la instalación, saldrá esta pantalla en la cual debemos hace clic sobre el usuario (si no está seleccionado) e introducir la contraseña para iniciar sesión.
EL PANEL
Corresponde a la parte
superior de Unity. En la
parte izquierda se muestra la aplicación sobre la cual tenemos
puesto el foco o mejor explicado, la
última sobre la cual se ha hecho clic con el ratón y situándola
como nuestra aplicación actual. Por la misma zona también es capaz de mostrar el menú de la aplicación
si se dirige el cursor del ratón hacia allí, tal y como se puede apreciar en la
siguiente imagen.
LANZADOR
También conocido como launcher, es la parte
que nos permite ejecutar las aplicaciones
ancladas y mostrarnos las que estén abiertas. También muestra las unidades externas
que tenemos conectadas a Ubuntu (tanto particiones de discos duros como
pendrives) y da acceso a la papelera con la posibilidad de vaciarla.
APLICACIONES BÁSICAS POR DEFECTO DEL LANZADOR
Ubuntu
preinstala de forma predeterminada una serie de aplicaciones que ayudan a que
no se necesiten añadirle muchas cosas más. Detallarlos todos sería algo que se
podría extender demasiado, así que nos centraremos en las que aparecen por
defecto en el lanzador de Unity.
FILES
Es el explorador de
ficheros de Ubuntu y es sencillo de utilizar. Sus
equivalentes en Windows y OS X son Windows Explorer (o Explorador de Windows) y
Finder. Tiene un menú (recordad que el menú principal se aloja en el panel
superior) que es bastante sencillo de entender y en su parte izquierda hay una
serie de marcadores que permiten la navegación entre distintas subcarpetas que
crea Ubuntu por defecto.
MOZILLA FIREFOX
Poco
que contar aquí, ya que esta aplicación es muy conocida. Mozilla Firefox es uno de los navegadores web más famosos
del mundo y funciona exactamente igual, con algunos pequeños
cambios, pero básicamente es la misma aplicación y casi todo se encuentra en
los mismos sitios. En Linux este navegador juega un rol parecido al de Internet
Explorer en Windows, haciendo un poco de su navegador web oficial, aunque aquí
no hay nada escrito y nada impide a otras distribuciones decantarse por otras
opciones. Pero si, Mozilla Firefox es el navegador web por defecto en la
mayoría de distribuciones Linux.
LIBREOFFICE
Es
la suite ofimática
que trae por defecto la mayoría de los Linux y con el paso del tiempo ha
mejorado bastante. No llega al nivel de Microsoft Office, pero da el pego para
las necesidades de la mayoría de los usuarios. En la barra están disponibles
los iconos de Writer
y Calc,
que son el procesador de textos y la aplicación de hojas de cálculo. Para
presentaciones está Impress,
que también está preinstalado.
CENTRO DE SOFTWARE DE UBUNTU
Es
la tienda de
aplicaciones de Ubuntu y tiene una filosofía no muy diferente
de la Play Store de Android. Más adelante en este artículo detallaremos cómo
funciona.
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
Aquí
se mostrará la ventana que nos llevará a la configuración de muchas partes del sistema,
como el comportamiento de Unity, el bloqueo de pantalla, la resolución de la
pantalla, los usuarios y las impresoras. En el siguiente artículo explicaremos
las partes más elementales de este junto a algunos pasos para la correcta
configuración de Ubuntu.
ACTUALIZACIONES DEL SISTEMA
Este
icono puede aparecer de forma automática y sin que el usuario lo espere, avisando de que hay actualizaciones
disponibles. Si se clic sobre él aparecerá la siguiente
ventana, la cual es bastante autodescriptiva para hacer los procesos de
actualización lo más sencillos posibles.